Mediación entre diseño y sociedad: aprendizaje y servicio en Producto Fresco 2019

Autores/as

  • Andrés Cánovas Alcaraz Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid http://orcid.org/0000-0003-1196-4932
  • Sálvora Feliz Ricoy Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid https://orcid.org/0000-0002-4386-8921
  • Leonor Martín Taibo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5821/jida.2019.8302

Resumen

En el curso 2018-19, la asignatura de Proyecto de Comunicación Espacial (3 ECTS) del Máster Universitario en Comunicación Arquitectónica (MAca) de la UPM y UCM, desarrolla un proyecto de innovación educativa, con el respaldo de la UPM y la colaboración de la Fundación Diseño Madrid (DIMAD), para el diseño y construcción del dispositivo espacial de la exposición Producto Fresco 2019. Esta experiencia, que se engloba dentro de proyectos de aprendizaje y servicio, busca mediar entre la comunicación del diseño de producto y la sociedad, así como acercar estratégicamente el mundo profesional al contexto universitario. Tanto la metodología utilizada, como el proyecto en su conjunto, resultan en una serie de buenas prácticas y prácticas susceptibles de mejora que se exponen como conclusiones, esperando que sean de utilidad para la realización de futuras experiencias de características similares.

Ver información del DOI en DOIBoard Crossref (by UPC)

Biografía del autor/a

Andrés Cánovas Alcaraz, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid

Departamento de Proyectos Arquitectónicos | Profesor Contratado Doctor

Sálvora Feliz Ricoy, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid

Departamento de Proyectos Arquitectónicos | Profesora Ayudante

Leonor Martín Taibo, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid - Universidad Politécnica de Madrid

Arquitecta y Máster en Comunicación Arquitectónica | Becaria del proyecto de innovación educativa

Citas

DEWEY, J. (1918). Las escuelas de mañana. Madrid: Librería de los sucesores de Hernando.

DEWEY, J. (1978). Democracia y educación. Buenos Aires: Losada.

MARTà NOGUERA, J. J., MARTà VILAR, M., VARGAS VILLAMIZAR, O. H, y MONCAYO QUEVEDO, J. E. (2014). “Reflexión sobre los discursos en educación superior, una mirada desde la psicología social crítica†en Revista de la Educación Superior, Vol. 43, issue 172, p. 33-55.

PIUG, J. M. et al. (2009). Aprendizaje servicio (ApS): Educación y compromiso cívico. Barcelona: Graó.

RODRÃGUEZ-AROCHO, W. (2010). “Hacia una psicología social crítica de la educación en América Latinaâ€, en Revista Paideia Puertorriqueña, Vol. 5, issue 1, p. 1-14.

ROMÃN LÓPEZ, E. y CÓRDOBA HERNÃNDEZ, R. (2018). “La experiencia del Aprendizaje-Servicio en el diseño de espacios públicos bioclimáticosâ€. García-Escudero, D. y Bardí i Milà , B. (Ed.) en: JIDA’18. VI Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Barcelona: Digital Politècnica Oficina de Publicacions Acadèmiques Digitals de la UPC y Servicio de publicaciones de la Universidad de Zaragoza.

VILA I GARRIGA, A. (2010). “La Murga, 10 años rehabilitando pisos en Ciutat Vellaâ€, en Martín García, X. y Rubio Serrano, L. (Ed.) Prácticas de ciudadanía: diez experiencias de aprendizaje servicio. Barcelona: Ministerio de Educación, Secretaría General Técnica y Ediciones Octaedro, S.L.

Descargas

Publicado

2019-11-05

Número

Sección

COMUNICACIONES